Sobre Mi
Mi nombre es Andrea Escolano, número de colegiada CA00986, me licencié en la Universidad del País Vasco con la especialidad de psicología clínica adulta, posteriormente fui certificada por la Dirección General de Planificación y Aseguramiento como Psicóloga General Sanitaria .
Durante mi carrera como psicoterapeuta he ido adquiriendo diferentes conocimientos realizando cursos en prevención a las adicciones y promoción a la salud en tiempo libre, así como una especialización tanto laboral como teórica en el campo de la tercera edad.
Más tarde conocí la terapia Gestalt , actualmente considero esta terapia como columna vertebral de mi trabajo como psicoterapeuta, tanto por mi experiencia personal como por los resultados satisfactorios que me transmiten mis clientes.
Formada en Mindfulness , en la actualidad formándome para especializarme en psicoterapia integrativa, programa SAT .
¿Qué es la terapia Gestalt?
Actualmente considerada como la tercera fuerza dentro de las escuelas psicológicas, nos aporta la posibilidad de conocernos a nosotros mismos, de dejar de mentirnos y ponernos tiritas que acaban pesándonos y llevándonos a un malestar continuo, no sólo con nosotros, sino también con todos aquéllos que nos rodean.
Mediante la terapia Gestalt podemos descubrir y observar cómo caminamos por el mundo, para así aminorar la carga de nuestras «mochilas» y poder hacerlo de forma más libre y liguera.
El camino que realizaremos juntos en terapia, es un proceso de apertura emocional que nos lleva al camino del bien estar a través del autoconocimiento, potenciando la capacidad innata de toda persona para satisfacer sus necesidades vitales.
Iremos descubriendo algunas de las cadenas que nos impiden asumir la responsabilidad de nuestra propia vida, ver aquellas partes que realmente forman parte de nuestra individualidad y aquellas que forman parte de otras personas influyentes y hemos asumido como propias aferrándonos a ellas aún cuando nos aportan experiencias negativas.
La terapia Gestalt aporta equilibrio emocional con el objetivo de que puedas conseguir una vida más plena, a través de:
- El reconocimiento, la reconciliación y expresión libre de tus emociones.
- Reconocimiento de tus propias necesidades para poder satisfacerlas.
- Autoconocimiento y potenciación del autoapoyo (confianza en tus propios recursos vitales), para poder desarrollar tu potencial y la confianza en ti mism@ .
- El saneamiento de tus relaciones personales (pareja, familia, amistades, trabajo)
- La superación de duelos y heridas pasadas que nos repercuten en el presente.
- Confianza para lograr tus objetivos vitales.
Es un proceso de descubrimiento y aprendizaje personal que facilita la aceptación y recuperación de partes de nosotros mismos que hemos negado y abandonado a lo largo de la vida.
Asumiendo nuestras responsabilidades logramos la coherencia y armonía entre el sentir, pensar y hacer.